Fundación PROCNIC

Qué hacemos

Apostamos por la I+D+i y la salud y calidad de la vida de la población.

Esta forma de responsabilidad social ofrece una base más sólida que las formas tradicionales de financiación benéfica, ya que dota al CNIC de un apoyo económico más estable que si se basara en donaciones esporádicas de benefactores lo que permite al CNIC embarcarse en proyectos de largo alcance.

Las empresas que integran la Fundación demuestran con esta aportación no sólo una decidida apuesta por la I+D+ i como principal motor de desarrollo de nuestro país, sino también un sólido compromiso con una cuestión de gran interés social: la salud y calidad de vida del conjunto de los ciudadanos.

En este año, además de en el área cardiovascular, el CNIC ha trabajado en las nuevas áreas relacionadas con la COVID-19 con el objetivo de que podamos superar esta pandemia con el menor coste posible personal y económico.

Fomentamos hábitos cardiosaludables en nuestras empresas

Los avances del CNIC repercuten positivamente en la lucha frente a las enfermedades cardiovasculares, cuyo impacto económico, social y humano están alcanzando índices dramáticos e insostenibles para el sistema. Los avances tecnológicos y científicos en los tratamientos de enfermedades cardiovasculares han conseguido prolongar, en muchos casos, la vida de los pacientes, pero los analistas coinciden en que su aplicación supone un gasto insostenible para cualquier sistema sanitario.

El Dr. Fuster está convencido de que el abordaje de estas enfermedades debe cambiar radicalmente, muchos de sus proyectos están encaminados a conocer la salud y promover la misma evitando así la enfermedad.

La Fundación Pro CNIC también se ha sumado a esta promoción de la salud y, en los últimos años, ha dedicado una parte importante de su esfuerzo a la difusión de hábitos saludables a la sociedad en su conjunto y muy especialmente a los empleados de sus patronos.

Las empresas Pro CNIC se han convertido en promotoras de hábitos saludables entre sus empleados y sus familias con el apoyo del CNIC y del Dr. Valentín Fuster.  Estos planes de salud en las empresas cuentan con una gran aceptación por parte de sus empleados e incluso han recibidos premios externos reconociendo esta labor. Son empresas responsables que:

Reproduce el vídeo

Fomento de los
hábitos cardiosaludables en la sociedad

La Fundación Pro CNIC ha promovido varias campañas de difusión de hábitos saludables a la sociedad española,
con el asesoramiento del Dr. Fuster. Los resultados están siendo muy positivos.

Cabe destacar la iniciativa que se desarrolla junto a Fundación MAPFRE, también patrono de Pro CNIC, ‘Mujeres por el corazón’. Esta campaña se inició en 2014 para sensibilizar y facilitar el reconocimiento precoz de los síntomas de las enfermedades cardiovasculares entre las mujeres especialmente los del infarto de miocardio y fomentar hábitos de vida más saludables. La campaña, presente también en Latinoamérica, está consiguiendo que la sociedad conozca que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad en la mujer y que asuma la vulnerabilidad de la mujer frente al infarto.

Reproduce el vídeo

También merece una mención especial la campaña “La tribu del Corazón”, puesta en marcha junto con proyecto social 12 meses de Mediaset España. “El corazón de la tribu lo cuidamos entre todos” es el lema con el que parte ‘La tribu del corazón’. Cuidar este órgano que mueve el mundo y nos da la vida como se merece es el objetivo de esta nueva campaña que busca sensibilizar a través de la música, el arte y el humor sobre la necesidad de mantener hábitos de vida saludable para prevenir las enfermedades cardiovasculares en niños, adultos y especialmente en mujeres. La web de la campaña para toda la familia es: https://www.latribudelcorazon.com/

Más recientemente, la Fundación Pro CNIC se ha unido a LaLiga para sensibilizar a los aficionados sobre la importancia de prevenir las enfermedades cardiovasculares, cuidando el corazón y evitando hábitos poco saludables como el tabaquismo o el sedentarismo, que son las principales causas de las enfermedades que afectan al corazón.​

La colaboración entre  ambas entidades se ha visto materializada en la iniciativa Cuida tus latidos  en cuya web www.cuidatuslatidos.com ,todos los aficionados a este deporte podrán obtener información sobre cómo prevenir dolencias cardiovasculares graves, como el ataque al corazón. Además, durante el periodo de confinamiento por la COVID-19, se lanzó otra campaña específica con la ayuda del Dr. Fuster y los cardiólogos del CNIC para fomentar los hábitos saludables en casa.